- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Autor:
Vázquez Barrera Ana Celia
Hace tan solo un par de años se hablaba de la gran revolución que ha
provocado el internet, hoy en día nos encontramos ante un nuevo fenómeno, una
tendencia tecnológica menos visible, pero con igual poder de transformación, el
Big data. Si bien es cierto que son realidades diferentes, también lo es que
internet facilita mucho la recogida y la transferencia de datos sobre la que se
basa el Big data.
Hablemos sobre qué es Big data, es un término que alude al enorme
crecimiento en el acceso y uso de información automatizada. Se refiere a las
gigantescas cantidades de información digital controlada por compañías,
autoridades y otras organizaciones, y que están sujetas a un análisis extenso
basado en el uso de algoritmos
El concepto de Big data se
aplica a toda la información que no puede ser procesada o analizada utilizando
herramientas o procesos tradicionales. El desafío consiste en capturar,
almacenar, buscar, compartir y agregar valor a los datos poco utilizados o
inaccesibles hasta la fecha. No es relevante el volumen de datos o su
naturaleza. Lo que importa es su valor potencial, que sólo las nuevas
tecnologías especializadas en Big data pueden explotar. En última instancia, el
objetivo de esta tecnología es aportar y descubrir un conocimiento oculto a
partir de grandes volúmenes de datos.
La idea principal es que a partir
del tratamiento de cantidades masivas de información, algo hasta ahora
imposible, podamos comprender cosas antes desconocidas cuando solo analizábamos
cantidades pequeñas de información, y permite descubrir o inferir hechos y
tendencias ocultos en las bases de datos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario