- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La nueva norma ISO 27.002, las cuales han podido ser
analizadas desde el Draft International Standard (DIS) publicado recientemente
en noviembre.
El 26 de noviembre del 2020 ha sido publicado el Draft
International Standard (DIS) de la norma ISO 27.002, técnicamente definida como
ISO/IEC DIS 27.002, la cual viene a actualizar el estándar ISO 27.002:2013.
Comienzan las etapas de revisión final establecidas en el
ciclo de revisión de los estándares ISO, lo cual permite estimar que la publicación
final del estándar será realizada en el tercer trimestre del 2021.
En la etapa actual del estándar, etapa de consulta (etapa
40), considera la duración de 12 semanas, cuyo comienzo está establecido del 28
de enero del 2021, finalizando el 22 de abril del 2021. Si el borrador es
aprobado, se transforma en borrador final (FDIS) debiendo éste pasar a una
etapa de consulta (etapa 50), la cual tiene una duración de 8 semanas, lo cual
en caso de aprobarse pasaría a la etapa de revisión (etapa 60), la cual dura 20
semanas, transformándose de esta forma, en el estándar final. Es muy probable
que entre Noviembre y Diciembre del 2021 ya esté publicada la nueva ISO/IEC
27.002:2021.
RELEVANCIA DE LA ISO 27.002
En el contexto de los estándares y buenas prácticas de
seguridad de la información y la ciberseguridad, sin duda que las normas establecidas
en la serie ISO 27.000 son las de mayor relevancia en la materia, siendo la ISO
27.001, norma que define los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad de
la Información, y la norma ISO 27.002 la que establece los lineamientos de
Implementación de los controles de seguridad, las más relevantes de la serie.
La relevancia de esta serie de normas es que pueden ser
extensibles a diversos contextos significativos en la seguridad de la
información desde el modelo establecidos en ISO 27.001 y los controles de ISO
27.002; es así como por ejemplo para la aplicación de controles de seguridad
para servicios en la nube se puede emplear la ISO 27.017; para controles
específicos de ciberseguridad se puede emplear la ISO 27.032; para la
implementación del proceso de gestión de incidentes se puede emplear la ISO
27.035 o para la implementación de un sistema de gestión de privacidad de la
información se puede emplear la ISO 27.701, siendo algunos de los ejemplos más
representativos.
De manera adicional y para considerar el impacto de la
norma, prácticamente todos los modelos o estándares de referencia se basan y/o
poseen un alineamiento con los controles de ISO 27.002, como por ejemplo el
Framework de Ciberseguridad del NIST, el cual para su implementación se basa
principalmente en ISO 27.001 e ISO 27.002, COBIT 2019, el modelo de controles
del CIS, entre otros.
Dada la importancia de la norma y su estrecha relación con
otros modelos, los cambios que ésta plantea deben ser seguidos de cerca por
aquellos que tengan un uso intensivo de la misma en su quehacer profesional,
así como para considerar los potenciales beneficios de esta nueva versión.
PRINCIPALES CAMBIOS.
La nueva versión trae consigo importantes cambios, siendo
los más representativos:
-El cambio de nombre
-Incorporación de nuevos términos y definiciones
-La nueva estructura de temas de seguridad de la
información
-La nueva estructura de atributos de los controles
-Cambios en controles desde la versión ISO 27.002:2013
-Dichos cambios serán a continuación abordados en mayor
detalle.
El comprender las características de la norma ISO 27.002 y
su enfoque de controles, nos permitirá conocer directrices importantes sobre
cómo implementar los controles más relevantes en la materia, por tanto
comprender los cambios que se están definiendo, sin duda deben ser considerados
como un elemento de competencia mínima para aquellos que aprecien su debida
diligencia y cuidado profesional.
La nueva estructura de la norma es un importante paso para
la simplificación y facilidad de uso de ésta, teniendo importantes cambios, no
sólo en lo estructural, sino que incluso a nivel de lenguaje acercándose a
temas más atingentes a la ciberseguridad actual.
Copyright
Linkedln,Carlos Lobos de
Medina.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario