- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El robot humanoide más avanzado de Hanson Robotics tiene el objetivo de ayudar a la gente en campos reales como la medicina y la educación, además de ser útil para el campo de investigación de la IA.
Hanson Robotics planea comenzar la producción masiva de cuatro modelos de robots, incluyendo a Sophia, para finales del 2021. Esto con el objetivo de responder a las necesidades de automatización que han surgido a raíz de la pandemia, como informó la agencia de noticias Reuters.
Dichas necesidades requieren de soluciones en el área de la salud, sin embargo, pueden llevarse a otros campos, como las ventas minoristas e incluso en aerolíneas.
En un reporte publicado en octubre pasado, la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés), informó que, incluso antes de la pandemia, el valor comercial de robots de servicios comerciales subió un 32% de 2018 a 2019, alcanzando los $11.2 mil millones de dólares en todo el mundo.
Con la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, se prevé que el mercado siga creciendo pues se ha notado una tendencia al alza en la demanda de soluciones robóticas para la desinfección, logística de robótica en fábricas y almacenes e incluso robots para servicio a domicilio.
Los robots de Hanson Robotics son capaces de enseñar, cuidar y atender y la compañía afirma que podrán entender y preocuparse por los humanos al cultivar relaciones significativas con la gente a su alrededor. Además, Hanson Robotics cree que sus robots podrán evolucionar para ser máquinas vivientes súperinteligentes y benévolas que ayuden a alcanzar un bien cada vez mayor.
Mientras Hansons Robotics se prepara para lo que estima sean ventas de miles de robots que apoyen durante la pandemia en 2021
Copyright: El Universal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario