- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Según Bloomberg, Huawei quiere empezar a cargar
ciertas cuotas por royalties a gigantes de la industria
como Apple o Samsung. Se trataría de una serie de tarifas razonables por ofrecer
acceso a sus tecnologías 5G patentadas y estandarizadas.
Una patentes que, en la mayoría
de los casos, tienen que usar los grandes fabricantes si quieren cumplir con
los estándares del 5G. ¿Por qué? Porque los estándares actuales están basados
en los desarrollos de compañías como Huawei, Qualcomm, o Ericsson, que patentan
sus innovaciones. Este tipo de patentes críticas que definen los estándares,
como ocurre con el 5G, se considera una «patente esencial estándar» o SEP.
Y si un fabricante quiere implementar el estándar 5G
en sus terminales, puede que tenga que utilizar las SEP de una o más de estas
empresas. A cambio, estas empresas pueden solicitar
una tasa por usar dichas patentes. Huawei, hasta ahora, no lo hacía, al menos
no igual que otros actores.
Huawei podrá competir con Qualcomm
en un terreno, el de la explotación de la propiedad industrial, de una forma más agresiva.
Y es que la compañía norteamericana es uno de los players más
importantes de este sector.
La idea de Huawei es, de hecho, ofrecer sus tecnologías con unas tarifas
más bajas que las de Qualcomm o las de otros grandes
jugadores como Ericsson AB y Nokia Oyj. Unos precios más reducidos supone una
mayor competencia para un mercado controlado principalmente por tres compañías
en occidente. También le da a Huawei una gran baza para convertirse en un socio
vital de los grandes fabricantes.
Es una oportunidad para reducir
la presión sobre un posible bloqueo de sus tecnologías. Sobre todo, si los
fabricantes norteamericanos como Apple ven una oportunidad de valor añadido en
usar la tecnología de Huawei, con tarifas más reducidas que las de Qualcomm.
Según, Jason Ding, jefe del departamento de propiedad
intelectual de Huawei, la compañía va a limitar las regalías por teléfono a 2,50 dólares, lo
que supone una oferta muy atractiva. Y, dado el volumen de teléfonos sobre los
que Huawei puede ingresar esa cifra, también son grandes ingresos para la
compañía.
Teniendo en cuenta que Qualcomm cobra regalías por la tecnología que
suministran a clientes como Apple unos 7,50
dólares, el precio de Huawei resulta mucho más atractivo.
Toda vez, eso sí, que los bloqueos no limiten el uso de estas tecnologías, que
es el principal escollo.
Hasta que los fabricantes no desarrollen sus propias tecnologías y dejen de usar las de terceros, parece que la oferta de Huawei, bloqueo de por medio, será la más atractiva. El debate en torno a las regalías que enfrentó en el pasado a Apple y Qualcomm tiene ahora un nuevo protagonista.
Alberto Martín. (2021). Apple y Samsung pagarán a Huawei por su
tecnología 5G, dejando a Qualcomm en problemas. 16/03/2021, de hipertextual
Sitio web: https://hipertextual.com/2021/03/huawei-5g-tarifas-patentes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario