- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
China busca abordar las vulnerabilidades en la
economía del país que podrían frustrar sus ambiciones en una amplia gama de
industrias, desde teléfonos inteligentes hasta motores.
Según recoge WSJ, el Gobierno de China presentó recientemente su nuevo plan
quinquenal, donde se proponen aumentar el gasto en investigación y
desarrollo en más de un 7% anual entre 2021 y 2025. Un plan que llega en un momento crítico donde la guerra comercial con Estados Unidos está teniendo efectos directos en grandes tecnológicas
del país como Huawei o ZTE.
El enrome
impulso que China va a dar durante los próximos cinco años está dirigido
a siete sectores o áreas. La idea es aumentar la experiencia nacional en
estas áreas estratégicamente importantes para obtener un liderazgo tecnológico.
Dichas áreas son las siguientes:
·
Semiconductores: Estados Unidos, Taiwán o Corea del Sur son algunos de los países
que más presencia tienen en esta área actualmente. Empresas como Qualcomm, TSMC
o Samsung respectivamente tienen el liderazgo. La idea es innovar para tener
empresas y capacidades para diseñar y fabricar chips propios que estén a la
altura de los que puedan conseguir las marcas previamente mencionadas.
·
Biotecnología e investigación genética: China dice que se centrará
en "vacunas innovadoras" e "investigación sobre seguridad
biológica".
·
Exploración espacial (y terrestre): Algo que ya estamos viendo, China se está
convirtiendo en un gigante de la exploración espacial con sus misiones a
la Luna o
a Marte entre
otras. También está interesada en las
profundidades terrestres y marinas.
·
Medicina y salud: Indican que buscan investigar tratamientos como la medicina
regenerativa para reparar células tejidos u órganos dañados. También en cómo
evitar la propagación de enfermedades transmisibles.
·
Inteligencia artificial: La inteligencia artificial es un tema que
China lleva desarrollando a pleno motor desde hace unos años, con empresas como
Alibaba o Tencent al mando. Aún hay mucho por hacer.
·
Computación cuántica: Es un tema
complejo y en el que hay mucho por
desarrollar aún, no quieren estar fuera de ello. De momento empresas
como Google (y no chinas) dicen haber
alcanzado la 'supremacía cuántica'.
·
Ciencia neuronal: Un área en el que esperan investigar las enfermedades que están
relacionadas con el cerebro. Así mismo, cómo inspirarse en el funcionamiento
del cerebro para desarrollar tecnologías más potentes. En este aspecto de
conexión entre cerebro y ordenador, quien más ruido ha hecho últimamente
es Neuralink de
Elon Musk, una vez más, no una empresa china.
CRISTIAN RUS. (2021). China, en
busca del liderazgo tecnológico: el ambicioso plan a 5 años enfocado en IA,
biotecnología, exploración espacial y más. 10/03/2021, de xataka Sitio web:
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-busca-liderazgo-tecnologico-ambicioso-plan-a-5-anos-enfocado-ia-biotecnologia-exploracion-espacial
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario