6 beneficios al rentar equipo de cómputo

La nueva realidad necesita de la ciberseguridad


 TIMSANET


Recientemente ISC, realizo un estudio acerca de la fuerza laboral de ciberseguridad en 2020. Donde encontró una escasez de 3.12 millones de profesionales dedicados a la ciberseguridad. Lo cual significa que en comparación con el año 2019 la brecha disminuyo de 4.07 a 3.12 millones.

Aunque esta es una gran noticia, la brecha sigue siendo claramente significativa. Los datos sugieren que el empleo necesita crecer en aproximadamente un 89% en todo el mundo para llenar la actual brecha de talento. Por otra parte, el estudio también estima que en América Latina se necesitan más de 520.000 profesionales en ciberseguridad.


Para satisfacer esta necesidad, las organizaciones deben invertir más tiempo en capacitar a los profesionales. Especialmente de la ciberseguridad para expandir sus habilidades y continuar su desarrollo profesional más allá de sus roles actuales. Así como también, se debe invertir más tiempo en educar a otros empleados que podrían hacer el cambio a una carrera en ciberseguridad. Sin embargo, ambas opciones requieren un aprendizaje continuo y crecimiento profesional.

 Fortinet ha definido cuatro rutas de entrenamiento vinculadas con cuatro roles, que enfatizan algunas de las áreas tecnológicas más críticas de la industria. Cada una está organizada para proporcionar instrucciones y aprendizaje en materia de las habilidades para distintas áreas de interés, que incluyen:

§  Operaciones de seguridad

§  Redes basadas en la seguridad

§  Seguridad dinámica en la nube

§  Acceso de confianza cero (Zero Trust Access)

    

 

Geekzilla.tech. (2021). Ciberseguridad, una herramienta clave en la nueva normalidad. 22/03/2021, de Geekzilla.tech Sitio web: https://geekzilla.tech/ciberseguridad-una-herramienta-clave-en-la-nueva-normalidad/

 

Comentarios