- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las computadoras son una
herramienta de uso frecuencia, e incluso de uso diario para algunos estudiantes
y trabajadores. En ocasiones, estos equipos hasta son compartidos por varias
personas, ya sea en casa o en el trabajo, por lo que se requiere limpiarlos de
forma correcta para no dañarlos.
Antes de realizar tu limpieza,
es necesario apagar y desenchufar el dispositivo. De lo contrario, se podría dañar
el hardware.
Se surgiere limpiar el
exterior del equipo con un paño suave, preferentemente de microfibras,
ligeramente humedecido con agua, igualmente es importante tener cuidado al
pasar los puertos.
Entre las teclas es
recomendable limpiar con un hisopo y asegurarnos de que no gotee ningún liquido
entre ellas.
En ningún caso se recomienda
rociar ni mojar el mecanismo de las teclas con ningún líquido, porque podría afectarse
el teclado, o si se trata de una laptop, se puede dañar el funcionamiento de la
computadora.
Es bastante habitual que se
acumulen migajas dentro de las teclas, las cuales se necesitan sacar antes de
pasar un paño húmedo. Una herramienta de aire comprimido puede servir para limpiar
esas migas de la superficie o, en su defecto, un pequeño ventilador.
Una de las razones por las que
un dispositivo puede generar polvo o suciedad, es porque mientras el ordenador
está en funcionamiento, sus componentes generan electricidad estática, lo que
hace que atraiga partículas. De esta forma, la suciedad se acumula y puede acabar
por saturar el disipador térmico, los ventiladores de la caja y otros
componentes importantes.
Iván Galicia García. (2021). Errores que no debes
cometer al limpiar tu computadora. 12/03/2021, de El Universal Sitio web:
https://www.eluniversal.com.mx/techbit/que-errores-no-cometer-al-limpiar-la-computadora
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario