6 beneficios al rentar equipo de cómputo

México es el país favorito de los hackers.

 TIMSANET

De acuerdo con los reportes anuales de IBM, Kaspersky y Fortinet, México se colocó en 2020 como uno de los países en el que los los ciberdelincuentes tienen más actividad

A lo largo del año pasado hubo al menos 14 millones de  intentos de ciberataques, según cifras de Fortinet, lo que representa 34% del total de los ataques en Latinoamérica. Por si no fuera poco, nuestra nación se sitúa como la séptima del mundo con más intentos de phishing o correos maliciosos, según datos del informe anual de Kaspersky.

Fabio Asolini, analista de Kaspersky, detalla que las marcas de las tiendas en línea o métodos de pago más reconocidos, como Amazon o PayPal, fueron los nombres más usados por los ciberdelincuentes para tender trampas y sacarle dinero a los internautas.

Increíblemente también hubo muchas estafas con la firma alemana de calzado y ropa Adidas, pues los criminales virtuales aprovecharon la demanda de zapatillas edición especial para crear sitios falsos y hacerse de la información financiera de cientos de personas. 

Aunque no lo creas, los piratas cibernéticos echan mano de asistentes de voz, cámaras o luces inteligentes, los cuales son infectados con el malware conocido como Mirai, que existe desde 2016, y funciona por medio de botnets para hacer embates de denegación de servicio (DDoS), los cuales se centran en dirigir peticiones de accesos masivos a un solo sistema para tirarlo y así tener acceso a la red. 

México aparece en los rankings de los países más vulnerables a ciberataques desde hace años, incluso la OEA (Organización de Estados Americanos) considera que en el territorio azteca existe un alto riesgo de ser “hackeado”, debido a que no hay una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

 

Heraldo de México. (2021). México es el país favoritos de los ciberdelincuentes; te contamos por qué. 01/03/2021, de Heraldo de México Sitio web: https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2021/2/26/mexico-es-el-pais-favoritos-de-los-ciberdelincuentes-te-contamos-por-que-263000.html


Comentarios