6 beneficios al rentar equipo de cómputo

 TIMSANET

La Internet de las Cosas ocupa un rol fundamental en la vida de las personas. Esta tecnología permite a los usuarios lograr una interconexión digital de objetos cotidianos con internet. De esta manera, se gestionan dichos dispositivos de forma instantánea. Pero, ¿por qué resulta tan importante para una sociedad del futuro y por qué las empresas deben tener en cuenta su incorporación a sus sistemas?

Entendiendo la importancia de la tecnología, días atrás se llevó a cabo el primer evento virtual organizado por la Cámara Argentina de IoT (CAIoT), donde distintos referentes del sector abordaron los principales temas de la industria y analizaron el desarrollo y perspectivas del avance del ecosistema de Internet de las Cosas en el país y la región. Allí, los ejecutivos de la empresa Telecom presentaron dos nuevas propuestas al mercado: la plataforma “SIM Manager” y la solución de tracking denominada “Monitoreo de Activos”.

“La empresa posee una amplia experiencia como integrador “end to end” de soluciones IoT, en las que utiliza su infraestructura de red y recursos humanos altamente capacitados. Con una puesta en marcha con baja inversión inicial, rápida implementación y soluciones fácilmente escalables, Telecom FiberCorp se convierte en un socio tecnológico clave para las empresas, ciudades y gobiernos, construyendo ecosistemas tecnológicos que permiten a las mismas ser más eficientes y sustentables”, explican desde la empresa.

El futuro de la conectividad mundial sin duda utilizará con mayor frecuencia la tecnología IoT. Su puesta en marcha es esencial tanto para los usuarios como para las empresas y ciudades futuras.


   


Shutterstock. (2021). Tecnología IoT, una clave para las empresas y ciudades del futuro. 19/04/2021, de Infobae Sitio web: https://www.infobae.com/inhouse/2021/04/18/tecnologia-iot-una-clave-para-las-empresas-y-ciudades-del-futuro/


Comentarios