6 beneficios al rentar equipo de cómputo

Ciberseguridad En La Industria Aérea.


 

TIMSANET 


Las consecuencias de un ciberataque ya no se limitan a meras violaciones de datos o encriptación de archivos: los riesgos de interrupciones operativas son muy reales y, en la industria aeronáutica, los profesionales de la seguridad simplemente no pueden permitirlo.

Para los hackers y los ciberdelincuentes, la industria aérea es un objetivo cada vez más atractivo. Especialmente a través de ransomware, el objetivo principal de la mayoría de los ataques es puramente financiero; sin embargo, como se demostró en el reciente ataque al Colonial Pipeline, el riesgo de daños colaterales es alto.

Al implementar la tecnología de inteligencia artificial, el equipo no sólo puede detectar y responder de manera autónoma a las amenazas, sino que también está automatizando el proceso de investigación, lo que permite más tiempo para concentrarse en las tareas estratégicas que importan.

En aeropuertos comerciales, aspectos como redes Wi-Fi gratuitas, facturación en línea, sistemas automatizados de facturación de equipaje, pasaportes electrónicos y controles fronterizos no tripulados, son innovaciones que han ayudado a mejorar la eficiencia, pero también son puertos de acceso para ciberdelincuentes que buscarán comprometer un solo dispositivo y luego moverse lateralmente a través de toda la red.

   

CTO Americas, Darktrace.. (2021). Ciberseguridad en la industria aérea, una conversación necesaria. 20/05/2021, de T21 Sitio web: http://t21.com.mx/opinion/columna-invitada/2021/05/20/ciberseguridad-industria-aerea-conversacion-necesaria

 


Comentarios