6 beneficios al rentar equipo de cómputo

Ciberseguridad Y 5G



La red 5G es una de las tecnologías cuya masificación más se ha esperado desde que surgió la primera red comercial en 2019. Esto se debe a que esta tecnología impulsará la transformación digital de la sociedad y de la industria, con una velocidad sin precedentes.

La red 5G podrá admitir muchos más dispositivos que la actual 4G, ya que amplía las ondas de radio disponibles. Los problemas de congestión de la actual 4G conducen a una lentitud inherente del sistema, lo que hace inviable muchos avances que hoy existen, pero no cuentan con la capacidad de la red para soportarlas. Estas latencias y lentitud disminuirán significativamente con la incorporación de la red 5G, que será un servicio más rápido, eficaz y eficiente.

Ahora, con la llegada de la red 5G, no serán solo los dispositivos móviles los que serán utilizados por personas y empresas, sino un centenar de aparatos diferentes, que cumplirán todo tipo de fines.

Desde termostatos y altavoces inteligentes en cada casa, hasta sensores en la minería industrial, automatización inteligente en las fábricas, cirugías médicas a distancia, y drones en la agricultura, las aplicaciones en nuestra vida serán infinitas.

La ciberseguridad deberá pasar a ser una prioridad crítica para el país. Si hoy las principales organizaciones del país no están preparadas para resistir ataques informáticos.

Las bases de la seguridad de la 5G deben establecerse primero en las redes. Los proveedores de red deberán colaborar con las empresas de ciberseguridad para desarrollar soluciones de cifrado, supervisión de redes y más. Se deberá lograr alcanzar una seguridad descentralizada, no centralizada como es hoy.

   

Mark Snodgrass, COO Illumant - Silicon Valley y Sebastián Espinosa, Country Manager Illumant Chile - Latam. (2021). Ciberseguridad y 5G. 07/05/2021, de América Retail Sitio web: https://www.america-retail.com/opinion/opinion-ciberseguridad-y-5g/


Comentarios