- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El gobierno de EE.UU. declaró este domingo un estado de emergencia regional tras un ciberataque a la mayor red de oleoducto del país, que la dejó inactiva desde la noche del viernes.
Un grupo de piratas informáticos desconectó por completo y robó
más de 100 GB de información del Oleoducto Colonial, que transporta más de 2,5 millones de barriles por día, el
45% del suministro de diésel, gasolina y combustible que consumen los aviones
de la costa este.
Analistas del mercado petrolero indican que, como consecuencia,
es probable que los precios del combustible aumenten entre un 2% y un 3% el
lunes, pero el impacto será peor si el "apagón" del oleoducto se
prolonga por mucho más tiempo.
EE.UU. trabajaba en la noche del domingo en restablecer el servicio, pero ante las continuas fallas de las líneas principales, el gobierno decidió decretar el estado de emergencia para facilitar el transporte del combustible por otros medios, principalmente carretera.
"Dicha emergencia es en respuesta al cierre inesperado del sistema de oleoductos Colonial debido a problemas de la red que afectan el suministro de gasolina, diésel, combustible para aviones y otros productos refinados del petróleo en estados afectados" explicó en la declaración del Departamento de Transporte.
¿Qué se sabe del ciberataque?
Varias
fuentes han confirmado que el ataque cibernético fue causado por un grupo de hackers
llamado Dark Side, que se infiltró en
la red de Colonial el jueves.
"Poco
después de conocer sobre el ataque, Colonial desconectó proactivamente ciertos
sistemas para contener la amenaza. Estas acciones detuvieron temporalmente
todas las operaciones del oleoducto y afectaron algunos de nuestros sistemas de
tecnológicos, que estamos activamente en el proceso de restaurar", dijo la
firma.
- El
"inusualmente agresivo" ciberataque del que Microsoft acusa a
China (y por qué no es simplemente una nueva crisis de ciberseguridad)
- El
ciberataque de escala mundial y "dimensión nunca antes vista"
que afectó a instituciones y empresas de unos 150 países
La compañía energética indicó en un comunicado que estaba trabajando con fuerzas del orden, expertos en seguridad cibernética y el Departamento de Energía para restaurar el servicio.
En el comunicado, precisó que aunque sus cuatro líneas principales permanecen fuera de servicio, algunas líneas laterales más pequeñas entre las terminales y los puntos de entrega ya están operativas.
"Estamos
en el proceso de restaurar el servicio a otros laterales y volveremos a poner
en línea nuestro sistema completo solo cuando consideremos que es seguro
hacerlo y en total cumplimiento con la aprobación de todas las regulaciones
federales", aclaró.El analista independiente del mercado petrolero Gaurav
Sharma le dijo a la BBC que como consecuencia del ataque ahora hay mucho
combustible varado en las refinerías de Texas.Con la declaración de emergencia,
los productos petroleros se podrán enviar en camiones cisterna hasta Nueva
York, pero esto no sería suficiente para igualar la capacidad del
oleoducto."A menos que lo resuelvan el martes, están en un gran
problema", afirma Sharma.
"Las primeras áreas en verse afectadas serían Atlanta y Tennessee, luego el efecto dominó llegará hasta Nueva York", consideró.El ciberataque tiene lugar en un momento en que las reservas estadounidenses están disminuyendo y la demanda, especialmente de combustibles para vehículos, está aumentando a medida que los consumidores regresan a las carreteras y la economía estadounidense intenta sacudirse de los efectos de la pandemia.
BBC
News Mundo. (2021). EE.UU. declara estado de emergencia tras un ciberataque a
la mayor red de oleoductos del país. 10/05/2021, de BBC News Mundo Sitio web:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57033536
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario