- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A
pesar del impacto económico que sufrieron las aerolíneas por los efectos de la
pandemia de covid-19, se espera que la mayoría de los transportistas aumenten
la inversión en Tecnologías de la Información (IT) hasta los 31 mil millones de dólares para
mejorar sus operaciones y atención a los viajeros, de acuerdo
con un reporte de SITA, empresa de tecnología para la industria de
aviación.
De acuerdo con
información de 200 de las principales aerolíneas de pasajeros obtenida por SITA, la pandemia ayudó a acelerar la inversión en
digitalización, con tres prioridades bien definidas para los
próximos tres años por los responsables de los sistemas de tecnologías de las
aerolíneas.
La primera de
ellas es la inversión en iniciativas de ciberseguridad, en donde el 100% de
aerolíneas consultadas mostraron interés; le siguen los servicios de computación en la nube (95%) y las aplicaciones móviles para
servicios de pasajeros (88%).
Todas las aerolíneas planean
ofrecer web check-in para 2024,
frente al 98% actual, y el 65% pretende ofrecer la posibilidad de realizar check-in automatizado para 2024. En cuanto a la entrega de equipaje sin
asistencia, actualmente
69% cuentan con este servicio, y para 2024 la cifra alcanzaría el 90%.
Durante el
último año, el uso de puertas que funcionan únicamente con datos biométricos fue
implementado por 20% de las aerolíneas, un aumento significativo respecto a
2020, cuando apenas el 3% las usaba. Además, se espera que el uso de esta
tecnología alcance el 50% para 2024, mientras que las puertas de autoembarque utilizando datos
biométricos e identificaciones incremente hasta el 62%.
Por otro lado,
SITA ve una necesidad urgente de abordar la verificación de los certificados de salud de los pasajeros, dejando de
utilizar métodos manuales y migrando a soluciones en forma de aplicaciones
móviles habilitadas para interactuar con quioscos digitales para evitar las
aglomeraciones.
En la parte de
sostenibilidad, la mayoría de las aerolíneas busca optimizar rutas de vuelo mediante el uso de datos de
vuelos que ayuden a mejorar el consumo de combustibles.
SITA estima que
durante los próximos tres años, las aerolíneas también invertirán en
tecnologías emergentes como inteligencia artificial (82%), y seguimiento de identificación por
radiofrecuencia (62%) para equipaje.
A21. (2022). Ante Covid, aerolíneas invierten en
tecnología. 18/01/2022, de A21 Sitio web:
https://a21.com.mx/innovacion/2022/01/17/ante-covid-aerolineas-invierten-en-tecnologia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario