6 beneficios al rentar equipo de cómputo

Habilidades digitales encabezan las prioridades de capacitación laboral

 

Los cambios en el mundo del trabajo provocados por la transformación tecnológica de las operaciones han reforzado el interés en desarrollar competencias digitales, incluso por arriba de las habilidades relacionadas con la gestión de los negocios.


La ola de innovación técnica llega con rapidez y los empleados técnicos deben seguir el ritmo. Es una verdad universal que deben actualizar y mejorar constantemente sus habilidades o ellos y sus organizaciones se arriesgan a enfrentar las consecuencias de quedarse atrás”, indica el Informe de tendencias de aprendizaje en el lugar de trabajo 2023.

Según el reporte, las competencias técnicas con mayor demanda por parte del talento el año pasado fueron: certificación de Amazon Web Services (AWS), python, java, certificación de Microsoft y certificación de arquitecto de soluciones en AWS. Sin embargo, las que tuvieron un crecimiento en el interés por arriba del 400% fueron databricks, entrevista de diseño de sistemas, desarrollo impulsado por el comportamiento, 5G y Microsoft Power Platform.

“El enfoque está puesto en los lenguajes de programación fundamentales y los conocimientos necesarios para enfrentar las nuevas amenazas de ciberseguridad. Los estudiantes reforzaron sus habilidades en relación con la manutención de una arquitectura eficiente en la nube por medio de los microservicios de Kubernetes, así como en cuanto a la seguridad en las aplicaciones implementadas con contenedores”, destaca el estudio.

Tan sólo en el análisis de datos, se estima que para el 2025 el 70% de los puestos de trabajo usarán data en las actividades diarias, indica un estudio realizado por la plataforma Tableau y Forrester Consulting.

“La retención del talento tecnológico es de vital importancia para las organizaciones, y muchos trabajadores parecen estar preparándose para cambiar de empleo con la obtención de habilidades en entrevistas de diseño de sistemas”, señala Udemy Business.

En tanto, las habilidades en el área de negocios también tuvieron una buena dinámica en 2022, con un crecimiento global de 39% en el desarrollo de estas competencias. Dentro de este grupo, las competencias que encabezaron la demanda de los trabajadores fueron: comunicación, gestión de proyectos, liderazgo, agilidad y scrum.


En 2023 se observarán las siguientes tendencias en el desarrollo de habilidades:

 

  • Metaverso aplicado en formación corporativa
  • Planes de capacitación basados en datos
  • Realidad aumentada en programas de aprendizaje
  • Gamificación para hacer más atractivo en el entrenamiento
  • Aprendizaje con propósito
  • Mayor demanda de candidatos con perfil de aprendiz permanente
  • Formación personalizada para adatarse a diversas generaciones


    

Visita nuestra pagina web 

  TIMSANET

Comentarios